Preguntas que dieron origen a la propuesta
¿Qué estrategias metodológicas debo utilizar para que
mis alumnos aprendan a aprehender, no sean entes
pasivos sino activos en clase y sean capaces de aplicar
en contexto los conocimientos de las ciencias en la
resolución de problemas de su entorno?
¿Cómo potenciar en ellos las competencias científicas
en relación con los procesos culturales locales
y regionales para que se puedan alcanzar los fines y
objetivos de la educación nacional y que estos se vean
reflejados en los resultados de las pruebas internas o
externas que les puedan aplicar?
Estrategia pedagógica
Como punto de partida se elige un problema regional
pertinente al área y grado que permita desarrollar los
estándares básicos de competencias tanto en ciencias
naturales como en otras materias. El resultado es un
proyecto transversal e integrador que se desarrolla
durante todo el año lectivo. La propuesta tiene como
base el PEI, los estándares básicos de competencias,
el plan de áreas, la Ley General de Educación, y textos
con fundamentos científicos, axiológicos y éticos que
hacen que el aprendizaje sea significativo e integral.
Las actividades se realizan con los recursos que ofrece
el entorno.
La coevaluación, la heteroevaluación y la autoevaluación
son los métodos empleados para conocer los
progresos de los estudiantes. En ellas se tiene en cuenta
la forma como cada estudiante maneja los temas, cómo
desarrolla las actividades, la relación con los demás
involucrados en las prácticas y su responsabilidad,
entre otras cosas. Los instrumentos empleados tienen
las características de las Pruebas Saber y los exámenes
de Estado, con el fin de que los alumnos se preparen
para enfrentar este tipo de pruebas.
Logros
• Mejores resultados en las pruebas del Icfes en las
áreas de Biología y Química.
• Apoyo al desarrollo de una propuesta de investigación
con los estudiantes.
• Satisfacción de los estudiantes.
• Participación de los padres de familia y la comunidad
educativa en general.
Contáctese con esta propuesta
Rovin Laudin Alba Torres
Institución Educativa La Ye, Sahagún, Córdoba
Tel.: (4) 758 5617
rovinalba@hotmail.com
¿Qué estrategias metodológicas debo utilizar para que
mis alumnos aprendan a aprehender, no sean entes
pasivos sino activos en clase y sean capaces de aplicar
en contexto los conocimientos de las ciencias en la
resolución de problemas de su entorno?
¿Cómo potenciar en ellos las competencias científicas
en relación con los procesos culturales locales
y regionales para que se puedan alcanzar los fines y
objetivos de la educación nacional y que estos se vean
reflejados en los resultados de las pruebas internas o
externas que les puedan aplicar?
Estrategia pedagógica
Como punto de partida se elige un problema regional
pertinente al área y grado que permita desarrollar los
estándares básicos de competencias tanto en ciencias
naturales como en otras materias. El resultado es un
proyecto transversal e integrador que se desarrolla
durante todo el año lectivo. La propuesta tiene como
base el PEI, los estándares básicos de competencias,
el plan de áreas, la Ley General de Educación, y textos
con fundamentos científicos, axiológicos y éticos que
hacen que el aprendizaje sea significativo e integral.
Las actividades se realizan con los recursos que ofrece
el entorno.
La coevaluación, la heteroevaluación y la autoevaluación
son los métodos empleados para conocer los
progresos de los estudiantes. En ellas se tiene en cuenta
la forma como cada estudiante maneja los temas, cómo
desarrolla las actividades, la relación con los demás
involucrados en las prácticas y su responsabilidad,
entre otras cosas. Los instrumentos empleados tienen
las características de las Pruebas Saber y los exámenes
de Estado, con el fin de que los alumnos se preparen
para enfrentar este tipo de pruebas.
Logros
• Mejores resultados en las pruebas del Icfes en las
áreas de Biología y Química.
• Apoyo al desarrollo de una propuesta de investigación
con los estudiantes.
• Satisfacción de los estudiantes.
• Participación de los padres de familia y la comunidad
educativa en general.
Contáctese con esta propuesta
Rovin Laudin Alba Torres
Institución Educativa La Ye, Sahagún, Córdoba
Tel.: (4) 758 5617
rovinalba@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario